Hay varios niveles de manejo del agua en California, desde el sistema de agua comunitario que puede proveer agua potable a su hogar, hasta las agencias locales, regionales y estatales que regulan la disponibilidad y calidad del agua en pozos y arroyos. Esta herramienta identifica diferentes agencias locales que pueden estar tomando decisiones sobre el agua subterránea en su área.
Sistemas de agua comunitarios. generalmente son supervisados por la División de Agua Potable del Estado y generalmente administran sus propios pozos de agua subterránea. por pozos domésticos privados, las agencias locales tendrán la autoridad sobre cualquier nueva construcción de pozos de agua subterránea o cambios a pozos existentes. A menudo, este será el Departamento de Salud Ambiental de su Condado.
Agencias de Sostenibilidad del Agua Subterránea (GSA, por sus siglas en inglés) son entidades públicas que administran cómo se usa el agua subterránea a nivel local en ciertas partes del estado. Las GSA tienen el poder de regular la cantidad de agua subterránea que se bombea y quién la bombea. Las GSA están desarrollando políticas que afectarán al suministro disponible tanto para los pozos del sistema de agua comunitario como para los pozos domésticos privados.
De acuerdo con la información que proporcionó, un sistema de agua comunitario (CWS, por sus siglas en inglés) suministra su agua potable. Los CWS son proveedores de agua regulados a nivel público que suministran agua tratada y canalizada a por lo menos 25 residentes o 15 conexiones durante todo el año. Los proveedores del CWS pueden incluir compañías privadas, parques de hogares móviles, sistemas de agua de la ciudad y distritos de agua.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
De acuerdo con la información que proporcionó, es posible que se abastezca de un pozo doméstico privado, a pesar de que su dirección se encuentre dentro del área de servicio del sistema de agua comunitario listado.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
Según la información que ha proporcionado, su agua proviene de un pozo doméstico privado.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
Según la información que proporcionó, su agua potable proviene de un sistema de agua comunitario cuyos límites son inexactos o no están actualmente en nuestra herramienta. Para verificar cuál es el sistema de agua de su comunidad, revise su factura de agua más reciente, ingrese a la herramienta de proveedor de agua de la Mesa Estatal del Control de Recursos Hídricos o llame al Departamento de Salud Ambiental de su condado. Explore el mapa para aprender sobre los sistemas de agua comunitarios en su área.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
Según la información que proporcionó, su agua potable proviene de un sistema de agua comunitario cuyos límites son inexactos o no están actualmente en nuestra herramienta. Para verificar cuál es el sistema de agua de su comunidad, revise su factura de agua más reciente, ingrese a la herramienta de proveedor de agua de la Mesa Estatal del Control de Recursos Hídricos o llame al Departamento de Salud Ambiental de su condado. Explore el mapa para aprender sobre los sistemas de agua en su área.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
Según la información que proporcionó, parece que su dirección se encuentra en un área con un proveedor de agua desconocido. Si cree que su agua proviene de un pozo doméstico privado, su hogar puede estar en un desarrollo más nuevo o no figura en la base de datos estatal de pozos domésticos privados completados. Vuelva a consultar, ya que actualizaremos esta herramienta a medida que haya nuevos datos disponibles.
Algunas jurisdicciones importantes en su área son:
* Su dirección no se encontró dentro de los límites de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas. Esto significa que su área puede no estar sujeta a SGMA en este momento. Su área puede tener un plan voluntario de gestión de aguas subterráneas, comuníquese con su condado para obtener más información.
Aunque el agua subterránea es un recurso que puede reponerse, los suministros pueden verse amenazados. Por ejemplo, la sequía, el cambio climático y los altos niveles de bombeo pueden hacer que los niveles de agua subterránea disminuyan, haciendo que existan menos suministros de agua potable. Saber con anticipación si el área donde usted vive podría verse afectada por futuras sequías y otros causantes del cambio del nivel del agua subterránea es complicado. Un factor que influye en las posibles amenazas a su suministro de agua es si su agua potable proviene de agua subterránea y/o superficial. Esta sección puede ayudarlo a aprender más sobre su suministro de agua y sobre si los cambios en los niveles de agua subterránea, como lo que sucede a menudo durante una sequía pueden afectarlo.
Su sistema de agua de comunitario tiene como fuente de agua principal a [CWS_MAINSOURCE]
Aunque el tipo de fuente principal del sistema de agua de su comunidad es el agua superficial, también podría tener acceso al agua subterránea. De ser así, los pozos del sistema de agua público pueden verse afectados por los cambios en los niveles de agua subterránea, según los informes anuales presentados al estado entre 2013 y 2016, para CITY OF SACRAMENTO MAIN, su sistema tiene acceso tanto a agua superficial como subterránea.
El propietario de una casa (o grupo de casas) que depende de un pozo doméstico privado es responsable del mantenimiento del pozo, lo que incluye administrar tanto la cantidad como la calidad del agua.
Según la información disponible, hay [COUNTY_WELLCOUNT] pozos domésticos privados en su condado.
El propietario de una casa (o grupo de casas) que depende de un pozo doméstico privado es responsable del mantenimiento del pozo, lo que incluye administrar tanto la cantidad como la calidad del agua.
Según la información disponible, hay [COUNTY_WELLCOUNT] pozos domésticos privados en su condado.
Según la información que proporcionó, su agua potable proviene de un sistema de agua comunitario cuyos límites son inexactos o no están actualmente en nuestra herramienta. Para verificar cuál es el sistema de agua de su comunidad, revise su factura de agua más reciente, ingrese a la herramienta de proveedor de agua de la Mesa Estatal del Control de Recursos Hídricos o llame al Departamento de Salud Ambiental de su condado. Luego, póngase en contacto con su proveedor de servicios para obtener más información sobre el suministro de agua de su sistema.
Para aprender sobre el agua subterránea en su área Explore el mapa.
Su domicilio se encuentra en un área con un proveedor de agua desconocido. Según la información que proporcionó, su agua potable proviene de un sistema de agua comunitario cuyos límites son inexactos o no están actualmente en nuestra herramienta. Para verificar cuál es el sistema de agua de su comunidad, revise su factura de agua más reciente, ingrese a la herramienta de proveedor de agua de la Mesa Estatal del Control de Recursos Hídricos o llame al Departamento de Salud Ambiental de su condado. Luego, póngase en contacto con su proveedor de servicios para obtener más información sobre el suministro de agua de su sistema.
Para aprender sobre el agua subterránea en su área Explore el mapa.
Su domicilio está en un área con un proveedor de agua desconocido; en la herramienta puede faltar información sobre el suministro de agua para pozos domésticos privados cercanos. El propietario de una casa (o grupo de viviendas) que depende de un pozo doméstico privado es responsable del mantenimiento del pozo, que incluye el manejo del suministro y la calidad del agua.
Según la información disponible, hay [COUNTY_WELLCOUNT] pozos domésticos privados en su condado.
Para aprender sobre el agua subterránea en su área Explore el mapa.
Esta herramienta incluye una evaluación de pozos del Valle Central que podrían estar en riesgo de tener problemas de suministro bajo tres diferentes escenarios de cambios en los niveles de agua subterránea relacionados con la sequía. El análisis incluye tanto pozos domésticos privados como pozos de suministro público para sistemas de agua comunitarios que sirven a menos de 10,000 personas. Para obtener más información sobre este análisis, ingrese a Metodología. Si recibe servicios de un sistema de agua comunitario más grande y/o vive fuera del Valle Central y si tiene inquietudes sobre los riesgos de suministro en su área, comuníquese con su sistema de agua, la Agencia de Sostenibilidad de Agua Subterránea o el condado.
El análisis del escenario de sequía compara la profundidad de un pozo con tres disminuciones estimadas del nivel del agua subterránea. Los tres escenarios de sequía se basan en escalar el cambio total del nivel del agua subterránea observado durante la sequía de 2012 a 2016. Si los niveles de agua subterránea en su área cayeron 10 pies, entre 2012-2016, entonces el escenario de sequía del 100% tiene 10 pies de declive, el escenario de sequía del 75% tiene 7.5 pies de declive y el escenario del 50% tiene 5 pies de declive. La cantidad de pozos impactados en cada escenario incluye cualquier pozo que experimente problemas debido a una caída en los niveles de agua subterránea, incluida la necesidad de bajar la bomba del pozo, limpiar la malla del pozo para eliminar la arena o reemplazar el pozo si se deshidrata por completo o se seca.
El número estimado de pozos de sistemas de agua comunitarios públicos afectados dentro de 1 milla del área de servicio del sistema de agua comunitario para cada escenario de sequía son:
Un valor de cero indica que no hubo impactos para ese escenario. Un valor faltante (·) indica que no hubo datos suficientes para el análisis. Explore el mapa para visualizar los costos estimados para cada escenario.
El número estimado de pozos domésticos privados afectados para su Sección de 1 milla cuadrara, para cada escenario de sequía es:
Un valor de cero indica que no hubo impactos para ese escenario. Un valor faltante (·) indica que no hubo datos suficientes para el análisis. Explore el mapa para visualizar los costos estimados para cada escenario.
La ley federal Ley de Agua Potable Sana requiere que los CWS controlen regularmente los contaminantes del agua potable para determinar si se encuentran por encima de un nivel máximo de contaminante (MCL, por sus siglas en inglés) y cuándo se encuentran por encima de dicho nivel. Si los niveles de contaminantes están por encima y violan el MCL, el nivel más alto de un contaminante permitido en el agua potable, el CWS debe notificar a los clientes y corregir el problema. Todos los CWS además deben proporcionar un informe anual de calidad del agua a los clientes, el que se denomina Informe de Confianza del Consumidor (CCR, por sus siglas en inglés). Los pozos domésticos privados no están regulados y, por lo tanto, no están obligados a controlar la calidad del agua. Es por ello que el propietario de una casa (o grupo de viviendas) que depende de un pozo doméstico privado es responsable de analizar y tratar el agua de su propio pozo.
Esta sección de la herramienta de Agua Potable puede ayudarlo a aprender más acerca de las inquietudes sobre la calidad del agua en su área. Actualmente, esta herramienta proporciona datos de calidad del agua para cuatro contaminantes clave del agua potable: arsénico, nitrato, 123-tricloropropano y cromo VI. El MCL para cada contaminante se muestra en miligramos (mg) o microgramos (µg) por litro (L).
De acuerdo con la Junta del Estado de California Portal del derecho humano al agua, [CWS_NAME] tuvo [CWS_MCL_VIOLATIONS] violaciones de MCL entre 2012 y el 30 de agosto de 2019. El Portal del derecho humano al agua actualmente sirve como la información de ubicación principal del estado sobre las medidas de desempeño del sistema de agua, como el cumplimiento de la Ley de Agua Potable Segura.
Los niveles de contaminantes que se muestran para su CWS se basan en un promedio de nueve años desde 2005 a 2013, para cuatro contaminantes. Los datos fueron desarrollados y compartidos por la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental de CalEPA para su herramienta CalEnviroScreen 3.0. Como tal, los datos presentados en esta herramienta no son necesariamente los más actualizados y pueden sobrestimar o subestimar las concentraciones actuales de contaminantes presentes en su agua. Para obtener más información sobre la calidad del agua de su sistema, comuníquese con su sistema de agua y solicite una copia del Informe de Confianza del Consumidor más reciente.
Un valor cero indica que los niveles de contaminantes estaban por debajo del límite detectable en el que se pueden medir de manera confiable, y un valor faltante (·) indica que el contaminante no se midió en el sistema de agua de la comunidad. El valor estimado promedio de 9 años para los contaminantes encontrados en el agua subterránea es:
Conozca más sobre los datos y métodos utilizados para estimar la calidad del agua subterránea para esta herramienta.
Esta herramienta no tiene información sobre la calidad del agua para pozos domésticos privados ubicados dentro del área de servicio de un Sistema de Agua Comunitario. Vuelva a consultar, ya que continuaremos actualizando esta herramienta a medida que haya nuevos datos disponibles. Explore el mapa para conocer la calidad del agua potable en su área.
Para obtener más información sobre las pruebas de calidad del agua para pozos domésticos privados, los impactos en la salud de los contaminantes del agua potable, las opciones de tratamiento en el punto de uso y sobre los fondos disponibles para abordar sus dudas con respecto a la calidad del agua, ingrese a Involucrarse.
Para obtener la fuente de información más precisa sobre la calidad del agua de su pozo, debe analizar su agua. Esta herramienta proporciona estimaciones de la calidad del agua subterránea de su área, pero no son específicas de su pozo. En su lugar, la herramienta proporciona estimaciones de la calidad del agua para cuatro contaminantes que son promediados durante varios años (de 2005 a 2019) y en una región grande (36 millas cuadradas).
Según el análisis de esta herramienta, el valor promedio de contaminantes encontrados en el agua subterránea alrededor de su pozo doméstico privado son:
Estos valores son aproximaciones basadas en datos de algunas muestras de agua del sistema público de agua no tratada y de proyectos de muestras de pozos domésticos privados estatales y federales. Un valor cero indica que la concentración se midió por debajo del límite detectable en el que se pueden medir de manera confiable. Los datos que faltan se indican con (·) e indican que no se tomaron muestras de la calidad del agua para este contaminante en su área. Aprenda más sobre los datos y métodos utilizados para estimar la calidad del agua subterránea en esta herramienta.
La mejor manera de conocer las concentraciones de contaminantes en su propio pozo de agua potable es analizar el agua. Para obtener más información sobre las pruebas de calidad del agua para pozos domésticos privados, los impactos en la salud de los contaminantes del agua potable, las opciones de tratamiento en el punto de uso y los fondos disponibles para abordar sus inquietudes sobre la calidad del agua, ingrese a Involucrarse.
Dado que su agua potable proviene de un CWS cuyos límites y, por lo tanto, la información sobre la calidad del agua no se encuentran actualmente en nuestra herramienta, puede obtener más información sobre la calidad del agua de su sistema determinando su proveedor de servicios, y contactándolo para solicitar una copia del Informe de Confianza del Consumidor más reciente.
Para aprender sobre el agua subterránea no tratada de su área, explore las capas de la de calidad del agua de pozos domésticos privados Explore el mapa.
Dado que su agua potable proviene de un CWS cuyos límites y, por lo tanto, la información sobre la calidad del agua no se encuentran actualmente en nuestra herramienta, puede obtener más información sobre la calidad del agua de su sistema determinando su proveedor de servicios, y contactándolo para solicitar una copia del Informe de Confianza del Consumidor más reciente.
Para aprender sobre el agua subterránea no tratada de su área, explore las capas de calidad del agua de pozos domésticos privados Explore el mapa.
Dado que su dirección se encuentra en un área con un proveedor de agua desconocido, la herramienta no cuenta con información sobre la calidad del agua de pozos domésticos privados cercanos. Para conocer las aguas subterráneas no tratadas de California, explore las capas de calidad del agua de pozos domésticos privados Explore el mapa.
Para obtener más información sobre las pruebas de calidad del agua para pozos domésticos privados, los impactos en la salud de los contaminantes del agua potable, las opciones de tratamiento en el punto de uso y sobre los fondos disponibles para abordar sus dudas con respecto a la calidad del agua, ingrese a Involucrarse.